INTERNET SERÁ LA ESCUELA DE LOS ROBOTS

Hemos visto muchos avances en cuanto a robótica e inteligencia artificial se refiere, por ejemplo el Knowledge Vault de Google, pero ahora nos llegan noticias de otro sistema que le enseñará a los robots cómo pensar.
El proyecto de Robo Brain está financiado por gigantes tecnológicos como Google, Qualcomm y Microsoft entre otras instituciones educativas de renombre, así que es un desarrollo bastante serio.
Robo Brain toma imágenes y conceptos disponibles en la web, la plataforma puede enseñarle a otros robots como tomar y manipular objetos así como el reconocimiento de los artículos. Es capaz de aprender cosas buscando en Internet, interpretar lenguaje en texto, imágenes y videos. Además puede ver a los humanos con sus sensores y aprender de nosotros a través de la interacción. De esta manera un robot podría distinguir la clase de objeto que una persona está sosteniendo y conocer su relación, ya sea un libro, un arma o agua.

Según explican en el sitio Robobrain.me, este sistema “permite almacenar la información que se ha aprendido en un modelo matemático conocido como Markov, con este puede representarse gráficamente una serie de puntos conectados por líneas (nodos o bordes). Estos nodos representan objetos, acciones o partes de una imagen a la que se le asigna una probabilidad -cuánto puede variar y aún así ser correcto-.” Así un robot al buscar información en su “mente” crea esta cadena de asociaciones y busca por una en la base de datos que coincida con estos límites.
Digamos que los robots hacen un diagrama de relaciones entre objetos al estilo de lo que hace Facebook con los amigos. Todo esto es con el fin de que los robots del futuro puedan interactuar de manera más libre y eficiente con la humanidad.
Y sí, si les vino a la mente Skynet, yo también estaba pensando en eso, pero de momento la plataforma está aprendiendo a tomar esponjas o entendiendo la posición de las sillas en la casa, así que estos podrían ser los primeros pasos para androides más inofensivos, como una Robotina.
0 comentarios: