MIT TRABAJA EN UNA BATERÍA LÍQUIDA QUE PUEDE ALMACENAR MÁS ENERGÍA

Uno de los grandes problemas modernos relacionados con tecnología son las baterías, su costo y capacidad. Bueno, el profesor Yet-Ming Chiang, del MIT está trabajando en una alternativa.
El trabajo de este profesor de ciencias de los materiales tiene que ver con crear una red de nanopartículas en un líquido que ayudará a la corriente eléctrica a fluir y producir mayor energía, que si estuviera en estado sólido.
El problema de las baterías en estructuras sólidas es que la carga y descarga usa sólo un contenedor. Pero si la energía pudiera concentrarse en un líquido esta podría almacenar más energía y se podría “inyectar” a las baterías para cargar o descargar.
Adicionalmente este tipo de baterías buscan apoyarse de energías renovables como la energía solar, y así producir sistemas de almacenamiento para placas solares o molinos eólicos.
La idea es ahorrar dinero y producir un kilovatio a menos de 100 dólares, además de aumentar la vida de una batería por lo menos a 10 años.
Hay que resaltar que esto es un proyecto y se continúa con su desarrollo, sin embargo ya hay varias investigaciones en marcha y esperamos que de todas estas podamos encontrar soluciones reales.
0 comentarios: