LAS BALLENAS TAMBIÉN HACEN “CHECK-IN” EN #ALDEADIGITAL

La utilización de dispositivos de rastreo, además de ser una de las fantasías más recurrentes de las series televisivas en los que se involucran regularmente policías o delincuentes, es usada para fines completamente distintos. Por la ciencia y para rastrear ballenas con GPS.
Tal vez para ti ya dejo de ser cosa del otro mundo, pero la ventaja de obtener tus coordenadas geográficas en tiempo real es de gran ayuda para los biólogos marinos que trabajan en el Mar de Cortés. Así, gracias a los sistemas de posicionamiento global (GPS) pueden tener, tal vez no control absoluto, pero una idea mucho más clara de cuestiones relacionadas con la fauna y sus costumbres.
Durante su conferencia en Aldea Digital, Jatziri Pérez, coordinadora de comunicación en WWF nos habló de cómo se genera información científica gracias a la tecnología GPS que se instala en especies marinas que existen en el Mar de Cortés, es decir diversas especies de tortugas marinas, ballenas y tiburones.
Los datos que buscan almacenar y estudiar son las rutas que utilizan especies como la ballena jorobada, esto ayuda a saber con precisión en qué lugar se encuentran durante todo el año. Otro dato importante es la cantidad de animales de su especie hay, es decir si la población de tiburones disminuye o aumenta. Este tipo de información es más fácil de obtener gracias a los dispositivos que son colocados por miembros del equipo de biólogos.
Un sistema que también es empleado con estas especies marinas, es la fotoidentificación, que como su nombre lo indica es el reconocimiento de un animal en particular mediante la comparación de fotos. Para lograr diferenciar a los distintos animales toman en cuenta los patrones que tienen en la piel, aletas o branquias.
Si quieres aprender otros usos de los dispositivos que tienes a la mano ven a Aldea Digital y descubre que puedes sacarle mucho jugo a tu smartphone, tablet o computadora.
0 comentarios: